Sumitomo Mitsui Financial Group (SMBC), conglomerado japonés de servicios bancarios y financieros, junto con la empresa de sistemas empresariales TIS Inc, Ava Labs -desarrolladora de la red Avalanche- y la empresa de infraestructura de activos digitales Fireblocks, han firmado un acuerdo para explorar un marco de comercialización de stablecoins en Japón.
En virtud de un Memorando de Entendimiento, las empresas se centrarán en el desarrollo de estrategias en torno a la emisión y circulación de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y al yen japonés, según un anuncio conjunto.
Además, la colaboración explorará las stablecoins como mecanismo de liquidación para activos del mundo real tokenizados, como acciones, bonos y bienes inmuebles.
Las stablecoins siguen siendo uno de los principales focos de atención de los marcos reguladores de las criptomonedas en todo el mundo, y uno de los sectores que los inversores de capital riesgo tienen en el punto de mira en 2025, a medida que los Estados-nación sitúan las stablecoins al frente de sus estrategias de activos digitales.
Panorama general del mercado de las stablecoins. Fuente: RWA.XYZ
Las stablecoins se vuelven centrales en la política de activos digitales de EE. UU.
En su intervención en la Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca el 7 de marzo, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dijo que la regulación integral de las stablecoins era fundamental para el objetivo declarado del presidente Donald Trump de convertirse en el líder mundial de las criptomonedas.
Bessent dijo que las stablecoins ayudarían a proteger la hegemonía del dólar estadounidense en los mercados globales al expandir el uso y el alcance del dólar en todo el mundo.
Las stablecoins centralizadas sobrecolateralizadas se basan en instrumentos del Tesoro estadounidense a corto plazo y en dinero fiduciario depositado en bancos para respaldar el valor de los activos del mundo real tokenizados.
Según Paolo Ardoino, CEO del emisor de stablecoins Tether, la empresa es ahora el séptimo mayor comprador de letras del Tesoro de EE.UU., superando a países soberanos como Francia, Singapur, Bélgica y el Reino Unido.

El emisor de la stablecoin Tether es ahora el séptimo mayor comprador de letras del Tesoro estadounidense. Fuente: Paolo Ardoino
Emisores de stablecoins como Tether y Circle acumulan el rendimiento de la tenencia de instrumentos de deuda de EE.UU. como parte de su beneficio de la emisión de activos fiduciarios tokenizados a los compradores.
Recientemente, se han intensificado los llamamientos para compartir el rendimiento de las stablecoins con los clientes, y líderes del sector como Brian Armstrong, CEO de Coinbase, han propuesto que las leyes sobre stablecoin cambien en Estados Unidos para permitir a las empresas distribuir el rendimiento a los clientes onchain.
La senadora estadounidense Kirsten Gillibrand se mostró en desacuerdo con estas propuestas y advirtió contra la posibilidad de que los emisores de stablecoins compartieran el rendimiento con los clientes, argumentando que desplazaría al sector bancario y perturbaría los préstamos hipotecarios, los préstamos a pequeñas empresas y los préstamos bancarios locales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.