Bitcoin (BTC) se enfrenta a condiciones de “muy alto riesgo” por los aranceles comerciales de EE.UU., que podrían desencadenar un desplome hasta los 71.000 dólares.

En su último análisis, Charles Edwards, fundador del fondo cuantitativo de Bitcoin y activos digitales Capriole Investments, advirtió sobre el impacto de unos aranceles comerciales estadounidenses “más altos de lo esperado”.

Unos aranceles estadounidenses “mayores de lo esperado” presionan a Bitcoin

Bitcoin reaccionó notablemente peor que las acciones estadounidenses después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles comerciales recíprocos en todo el mundo el 2 de abril.

El par BTC/USD cayó hasta un 8,5% en el día, mientras que el S&P 500 logró terminar la sesión bursátil de Wall Street un 0,7% al alza.

Edwards dijo que las expectativas empresariales estadounidenses están reflejando el tipo de incertidumbre que solo se ha visto tres veces desde el cambio de milenio.

“Hay que tener en cuenta que los aranceles son más altos de lo esperado. La encuesta de perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia muestra hoy unas expectativas comparables a las de 2000, 2008 y 2022”, dijo a sus seguidores.

Un gráfico adjunto mostraba que la Encuesta de Perspectivas Empresariales de la Fed de Filadelfia (BOS) volvía a estar por debajo de 15 por primera vez desde principios de 2024. A finales de 2022 fue el foso del mercado bajista de criptomonedas más reciente, cuando el par BTC/USD regresó a 15.600 dólares.

Encuesta de perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia frente al S&P 500. Fuente: Charles Edwards/X

En la última actualización de mercado de Capriole el 31 de marzo, Edwards reconoció que los datos de BOS pueden producir señales poco fiables con respecto al sentimiento del mercado, pero argumentó que no deben ser ignorados.

“Aunque no es una garantía de las perspectivas futuras (esta métrica tiene señales falsas) se trata de una lectura de datos que hemos tenido antes en zonas de muy alto riesgo (año 2000, 2008 y 2022), lo que nos dice que debemos mantener la mente muy abierta”, escribió, añadiendo: 

“Especialmente si la guerra arancelaria se intensifica significativamente más allá de las expectativas actuales o los márgenes corporativos comienzan a caer.”

Para Bitcoin, un nivel clave para vigilar en las secuelas de los aranceles es 91.000 dólares; Capriole sugería que los movimientos macroeconómicos de Estados Unidos “decidirían la tendencia técnica definitiva a partir de aquí”.

“En igualdad de condiciones, un cierre diario por encima de 91.000 dólares sería una fuerte señal de recuperación alcista”, explicó la actualización junto con el gráfico semanal del par BTC/USD. 

“En su defecto, una inmersión en la zona de 71.000 dólares probablemente vería un rebote considerable.”

Gráfico de 1 día del par BTC/USD (captura de pantalla). Fuente: Capriole Investments

El precio de BTC se centra en la tendencia de liquidez de EE.UU.

Como informó Cointelegraph, un resquicio de esperanza para los criptoactivos y los activos de riesgo podría venir en forma de aumento de la liquidez global.

En Estados Unidos, la Fed ya ha comenzado a aflojar la estricta política financiera, con apuestas sobre un retorno a la llamada flexibilización cuantitativa (QE) variando.

Por su parte, la oferta monetaria M2 está a la espera de una “afluencia”, algo que históricamente ha generado importantes alzas en el precio de BTC.

“La GRAN conclusión (la observación más importante) es que se avecina una gran afluencia de M2. La fecha exacta es menos importante”, predijo el analista Colin Talks Crypto en un hilo X esta semana.

Un gráfico comparativo insinuaba un posible repunte del precio de BTC a principios de mayo.

Gráfico de la oferta monetaria M2 de EE.UU. frente al par BTC/USD. Fuente: Colin Talks Crypto/X

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

es_COES