La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) probablemente verá un rol reducido en las regulaciones de criptomonedas, pues otras agencias federales como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y los reguladores a nivel estatal asumirán un rol más importante en la política relacionada a las criptomonedas, según Ethan Ostroff, socio del bufete de abogados Troutman Pepper Locke.
“Creo que con la administración actual, mi impresión es que es muy probable que veamos un retroceso significativo por parte de la CFPB en el contexto de la actividad de otros reguladores”, dijo Ostroff a Cointelegraph en una entrevista.
Los reguladores estatales también tienen la autoridad bajo la Ley de Protección Financiera del Consumidor (CFPA) para asumir algunos de los roles regulatorios de la CFPB, afirmó el abogado, pero también añadió que algunas funciones regulatorias continuarán cayendo dentro del ámbito de la CFPB como cuestión de ley establecida.
Ostroff mencionó al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) y al Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) como reguladores a tener en cuenta como posibles líderes en las regulaciones cripto a nivel estatal.
Sin embargo, el abogado aclaró que, aunque la CFPB podría ver un rol disminuido durante la administración Trump, la agencia no sería desmantelada por completo durante el régimen actual debido a “obligaciones y requisitos estatutariamente mandatados” que requieren actos del Congreso para ser modificados.
La administración Trump apunta a la CFPB en su impulso por la eficiencia
La administración Trump apuntó a la CFPB como parte de un impulso más amplio por parte del Department of Government Efficiency (DOGE) para reducir el gasto gubernamental y disminuir la deuda federal.
Russell Vought, el recientemente nombrado jefe de la CFPB, anunció recortes importantes de financiación a la agencia y redujo las operaciones a solo días de asumir el mando en la CFPB en febrero de 2025.
Fuente: Russell Vought
La senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, criticó a Elon Musk por desmantelar la CFPB, una agencia que la senadora estadounidense cofundó en 2007.
Warren caracterizó a Musk como un “ladrón de bancos” y afirmó que la administración Trump desmanteló la CFPB para deshacer las reglas de protección al consumidor y tener un mayor control sobre el sistema financiero.
En una entrevista del 12 de febrero con Mother Jones, la senadora enfatizó que la Rama Ejecutiva del gobierno no tiene la autoridad estatutaria para desmantelar completamente la CFPB, lo cual solo puede hacerse mediante la aprobación del Congreso.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.