Los comerciantes en Cannes, Francia, sede del Festival Internacional de Cine de Cannes, comenzarán a aceptar pagos con criptomonedas para el verano de este año en un esfuerzo por atraer a una clientela con alto poder adquisitivo mediante la modernización del ecosistema de pagos comerciales de la ciudad.

Según Artem Shaginyan, fundador y jefe de estrategia de la empresa de pagos Web3 Lunu Pay, el gobierno municipal de Cannes apunta a una tasa de adopción del 90% entre los comerciantes locales. El ejecutivo también dijo a Cointelegraph:

“Esto es una gran señal. Cuando una ciudad como Cannes, conocida mundialmente por su cultura y comercio, comienza a integrar criptomonedas a gran escala, muestra que los pagos Web3 ya no son algo de nicho. Se trata de demostrar que las criptomonedas pueden funcionar en entornos cotidianos, no solo en línea o en teoría”.

En febrero, el alcalde de Cannes, David Lisnard, anunció una sesión de capacitación sobre la integración de pagos con criptomonedas para propietarios de negocios y profesionales, con el objetivo de promover la aceptación generalizada de pagos con cripto en la ciudad.

La rue d’Antibes, barrio comercial y de compras de Cannes. Fuente: Ciudad de Cannes

El cambio de Cannes hacia la adopción de criptomonedas refleja la tendencia más amplia de la adopción de cripto por parte de gobiernos municipales, estatales y federales, dado que estas instituciones buscan mantenerse competitivas en el escenario global.

¿A la vanguardia? Otras jurisdicciones se modernizan con cripto

En diciembre de 2023, la ciudad suiza de Lugano comenzó a aceptar pagos en Bitcoin (BTC) y stablecoins para impuestos y tasas municipales como parte de la iniciativa más amplia de la ciudad para convertirse en un centro global de criptomonedas.

El gobernador Jared Polis del estado de Colorado, EE.UU., ordenó al Departamento de Ingresos del estado que comenzara a aceptar pagos de impuestos en criptomonedas en septiembre de 2022.

La ciudad canadiense de Vancouver aprobó una moción en diciembre de 2024 para convertir la jurisdicción en una “ciudad amigable con Bitcoin” explorando la integración de BTC en el sistema financiero de la ciudad y posiblemente adoptando una estrategia de tesorería en Bitcoin.