Las empresas de minería de Bitcoin (BTC) deberían conservar sus Bitcoin minados y utilizarlos como garantía para préstamos denominados en fiat para pagar gastos operativos en lugar de vender BTC y perder la ventaja de un activo que los mineros esperan que suba de precio, según John Glover, director de inversiones de Ledn, una empresa de préstamos de Bitcoin.
En una entrevista con Cointelegraph, Glover dijo que aferrarse a BTC conlleva varios beneficios, entre ellos, la apreciación del precio, el aplazamiento de impuestos y la posibilidad de obtener ingresos adicionales mediante el préstamo de BTC mantenidos en tesorerías corporativas. El ejecutivo añadió que:
“Si estás minando, estás generando todo este Bitcoin. Entiendes la tesis que subyace a Bitcoin y por qué es probable que siga revalorizándose en el futuro. No quieres vender nada de tu Bitcoin”.
Este enfoque basado en la deuda es similar al de empresas como Strategy, que emiten deuda corporativa y capital para financiar la adquisición de Bitcoin y beneficiarse de los fundamentos divergentes de BTC y las monedas fiat en las que están denominadas las recaudaciones de capital corporativo.
Los préstamos respaldados por Bitcoin podrían ser un valioso salvavidas para los mineros que luchan en la industria altamente competitiva, que se enfrenta a una mayor presión debido a las actuales tensiones comerciales provocadas por las políticas comerciales proteccionistas de la administración Trump y la incertidumbre macroeconómica.
La guerra comercial ejerce aún más presión sobre la asediada industria minera
La industria de la minería de Bitcoin se caracteriza por la alta competencia y los costos de capital que aumentan con el tiempo a medida que se utilizan recursos informáticos más potentes para minar bloques y asegurar la red.
Los amplios aranceles comerciales del presidente estadounidense Trump han arrojado una nube sobre el ya competitivo sector, aumentando los temores de que los aranceles de importación aumenten el costo de los equipos de minería, como los circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), a niveles insostenibles.
Las empresas de minería vendieron colectivamente más del 40% de su suministro minero producido en marzo de 2025 en medio de la mayor incertidumbre macroeconómica y el temor a que las actuales tensiones comerciales provoquen subidas de precios generalizadas.
Según TheMinerMag, esta venta del 40% marcó la inversión de una tendencia que comenzó después del halving, en abril de 2024, y representó la mayor liquidación mensual de BTC entre los mineros desde octubre de 2024.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.