En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas. Según el reciente informe “Radiografía del Perfil del Inversor Español en Criptoactivos” de la plataforma en compraventa y ahorro de criptomonedas en España, Criptan, la inversión media en criptoactivos en España se sitúa cerca de los 3.100€.

A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

¿Quién es la persona que está invirtiendo en criptomonedas en España?

El inversor en criptomonedas en España es mayoritariamente hombre (86,1%), con una edad media de 37,6 años. En cuanto a su situación laboral, casi 7 de cada 10 inversores españoles trabajan por cuenta ajena, mientras que cerca del 18% lo hace por cuenta propia y casi un 7% son estudiantes”, según detalló el informe.

El documento además planteó que “los sectores con mayor representación entre los inversores son hostelería (8,1%), tecnología (7,4%) y educación (6,6%)”.

En cuanto a la composición de las carteras, la publicación de Criptan señaló que “Bitcoin sigue siendo el activo dominante, presente en el 57% de las inversiones, seguido de USDC (24,5%), Euro (15,8%) y Ethereum (2,9%)“. A nivel estratégico, el informe reveló que la mayoría de los inversores españoles opta por una estrategia a largo plazo, conocida como “hold”, en la que los activos “se mantienen con el objetivo de capitalizar su revalorización en el tiempo. Esto evidencia que el principal objetivo de los inversores españoles en criptoactivos es el ahorro y no la especulación”.

Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan, agregó que “el ecosistema cripto sigue en constante evolución, y cada vez más inversores comprenden que, más allá de la especulación, los criptoactivos ofrecen un valor añadido como reserva de valor y método de diversificación financiera. A medida que el sector madura y se integra con las finanzas tradicionales, veremos una adopción aún mayor y nuevas oportunidades de inversión”.

La rentabilidad de los criptoactivos superó el 100%

Este informe de Criptan aseguró que la rentabilidad de los criptoactivos superó el 100% en el último año, dependiendo del activo. Sin embargo, la publicación mencionó que “la actividad inversora sigue patrones cíclicos, influenciados por la estacionalidad del mercado. Los meses más activos en volumen de inversión son noviembre y diciembre, seguidos de marzo y octubre, mientras que septiembre y enero son los períodos con menor actividad”.

Además, Soriano, afirmó que “el comportamiento de inversión en criptomonedas está condicionado por factores como el cierre del año fiscal, la reinversión de beneficios obtenidos en el ejercicio anterior y eventos macroeconómicos que impactan la confianza del mercado. Además, la volatilidad del sector genera oportunidades estratégicas para los inversores”.

En cuanto a la rentabilidad del ahorro, depende del activo y del plazo de inversión, aunque los inversores pueden obtener hasta un 10% anual en productos de ahorro, y más del 13% con incentivos adicionales, como programas de referidos”, concluyó el ejecutivo de Criptan.

¿Dónde se registra una mayor adopción de criptomonedas en España?

Según el informe “Radiografía del Perfil del Inversor Español en Criptoactivos”, Cataluña encabeza la lista con un (19,9%), mientras que la Comunidad de Madrid (19,2%) y la Comunidad Valenciana (17,4%). Estas regiones destacan por su dinamismo económico, alto nivel de digitalización y una fuerte concentración de inversores con perfil tecnológico y financiero.

Por otro lado, la publicación de Criptan reveló que las comunidades con menor participación en la inversión en criptoactivos son Navarra (1,5%), Cantabria (1,1%), Extremadura (1,1%) y La Rioja (0,8%). Asimismo, en términos de fondos por persona, la comunidad autónoma con mayor volumen de inversión individual es la Comunidad de Madrid (21,3%). A continuación se sitúan la Comunidad Valenciana (19,1%) y Cataluña (16,7%), mientras que en el lado opuesto se encuentran Cantabria (1,7%), Asturias (1,6%) y La Rioja (0,5%), según lo señaló el informe de Criptan.

Así, los datos del informe de Criptan confirman que el inversor español en criptomonedas es, en su mayoría, un ahorrador con una visión a largo plazo, donde Bitcoin sigue siendo el activo principal. La creciente adopción y la alta rentabilidad del sector refuerzan la posición de los criptoactivos como una alternativa consolidada dentro del ecosistema financiero en España.

A pesar del crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas en la región, Jorge Soriano, en conversación con Cointelegraph en Español, mencionó que aún es necesario desarrollar una cultura de verificación para evitar los fraudes o los scams del sector cripto. “Creo que todavía arrastramos el estigma de hacer rico a cualquier precio invirtiendo en criptomonedas. En muchas ocasiones basta una mínima esperanza de que vamos a poder ganar mucho dinero para obviar otras alertas”, declaró Soriano.

Aunque mencionó que esta realidad está cambiando y antes era mucho más exagerada. Señaló además que la entrada en vigor de MiCA va a reducir significativamente el número de estafas.

El ejecutivo explicó que la economía también juega un papel crucial en medio de la actual situación económica y las alternativas de inversión tradicionales en España y la creciente adopción de criptomonedas como una opción de inversión, planteando que “la gente va siendo cada vez más consciente de que no puede tener su dinero parado en el banco y hay que invertirlo”.

Es cierto, que hay mucha gente que no tiene el conocimiento o el tiempo de investigar dónde invertirlo. Muchas veces, la forma del inversor de valorar dónde invertir su dinero es a base de la confianza que genera la empresa y de diversos checks (regulación, tiempo de vida, inversores/socios, research de los founders, etc)”, mencionó Soriano.

Lo más importante que hay que tener en cuenta es que la clave está en diversificar, no en poner todo tu dinero en un único sitio. Esto es algo que defendemos desde Criptan. Estamos convencidos de que la vertical de diversificación de cripto cada vez va a coger más peso, por eso nuestro foco está en añadir funcionalidades que vayan en la dirección de invertir y no de especular”, concluyó el ejecutivo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.



Source link

es_COES