Fidelity, una compañía de servicios financieros con 5,9 billones de dólares en activos bajo gestión, ha introducido nuevas cuentas de jubilación que permitirán a los estadounidenses invertir en criptomonedas casi sin comisiones.

Las tres cuentas —una IRA tradicional con impuestos diferidos y dos IRA Roth (una de ellas es una transferencia)— permiten la compra y venta de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Litecoin (LTC). Aunque no hay tarifas para abrir o mantener las cuentas, Fidelity cobra un diferencial del 1% sobre el precio de ejecución de las transacciones de compra y venta de criptomonedas.

Las IRA criptográficas son ofrecidas por Fidelity Digital Assets, una subsidiaria de Fidelity que tradicionalmente ha brindado a los inversores institucionales la oportunidad de comprar y vender criptomonedas.

La ampliación de su base de clientes puede ser otra señal del cambiante panorama criptográfico en los Estados Unidos, que ha visto la adopción de una reserva estratégica de Bitcoin y múltiples compañías, incluido el emisor de stablecoin Circle, solicitando una oferta pública inicial.

Fidelity afirma que, por seguridad, mantiene la mayoría de sus criptomonedas en almacenamiento en frío, lo que consiste en billeteras de criptomonedas no conectadas a internet.

Exposición a BTC y ETH ya ofrecida para cuentas de jubilación

Aunque la compra directa de criptomonedas en una IRA nunca ha estado estrictamente prohibida, pocos proveedores de IRA han permitido tales compras, según Investopedia. Por lo tanto, las nuevas IRA de Fidelity podrían señalar un cambio en el entorno.

Aun así, para los entusiastas de BTC y ETH, ha habido otras opciones desde 2024, como los fondos cotizados en bolsa (ETF) de esas monedas correspondientes.

Desde el debut de esos ETF, los inversores en los EE. UU. han podido obtener exposición a los mercados criptográficos desde sus cuentas de jubilación, dependiendo del corredor. También ha habido un aumento de las IRA de Bitcoin, que son cuentas de jubilación autodirigidas que ofrecen ventajas fiscales.

Algunas compañías criptográficas ofrecen IRA específicas para activos digitales como BitIRA, donde los individuos pueden agregar altcoins como LTC a sus portafolios de jubilación.

El movimiento para permitir que más estadounidenses inviertan criptomonedas en cuentas de jubilación podría estar ganando impulso. El 1 de abril, el senador de Alabama Tommy Tuberville anunció la reintroducción de un proyecto de ley para permitir a los estadounidenses agregar criptomonedas a sus 401(k). El proceso implicaría reducir las regulaciones emitidas por el Departamento de Trabajo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

es_COES