Bitcoin (BTC) alcanzó un máximo de once días el 13 de abril, a medida que el repunte de alivio del mercado de criptomonedas seguía de cerca los cambios en la política financiera estadounidense.
Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView
Traders de Bitcoin dicen que hay que prepararse para más volatilidad
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView mostraron al par BTC/USD alcanzando los 86.000 dólares por primera vez desde el 2 de abril.
El par había reaccionado bien a las noticias de que el presidente estadounidense Donald Trump había decidido excluir ciertos productos clave de sus aranceles comerciales en curso contra China.
Los mercados tradicionales están cerrados los fines de semana —lo que crea una negociación de menor liquidez en los mercados de criptomonedas y aumenta la posibilidad de volatilidad en los precios— con Bitcoin cayendo posteriormente por debajo de los 84.000 dólares.
A falta de unas horas para el cierre semanal, el par BTC/USD subió un 7% en la semana, tras haber comenzado con un viaje a nuevos mínimos de cinco meses.
Al comentar, los traders se mostraron cautelosos ante la fortaleza del precio de BTC.
Call me crazy but I don’t think I trust this breakout on $BTC.
Low volume, overbought stoch, and on a weekend.
If we can remain over 84k through Monday I’ll look for higher but for now this seems sketchy. pic.twitter.com/qKVdYAOYPJ
— Roman (@Roman_Trading) April 12, 2025
Llámame loco, pero no creo que confíe en este repunte de $BTC.
Poco volumen, sobrecompra y en fin de semana.
Si podemos permanecer por encima de 84,000 dólares hasta el lunes voy a buscar más alto, pero por ahora esto se ve dudoso.
Daan Crypto Trades señaló la interacción en curso con la media móvil exponencial de 200 días (EMA) en 85.000 dólares.
“Sin embargo, esto sigue siendo un movimiento de fin de semana hasta ahora y sabemos que la próxima semana será volátil de nuevo con las noticias relacionadas con los aranceles y las primeras grandes ganancias tecnológicas que se avecinan”, decía parte de un post en X.

Gráfico de 1 día del par BTC/USD con la EMA de 200. Fuente: Cointelegraph/TradingView
El conocido trader Peter describió el rebote desde los mínimos como algo que parece “más correctivo que impulsivo”.

Gráfico de 2 horas del par BTC/USD. Fuente: Peter Brandt/X
Por su parte, el popular trader y analista Rekt Capital consideró que el verdadero obstáculo para un rebote del mercado alcista de Bitcoin venía en forma de una obstinada tendencia bajista diaria a largo plazo.
“Bitcoin ha cerrado por encima de la tendencia bajista. Por lo tanto, la confirmación del repunte está en marcha”, explicaba una de sus últimas actualizaciones en X junto a un gráfico ilustrativo.
“Sin embargo, BTC ha cerrado previamente por encima de la tendencia a la baja, pero falló su retest (algunos de los círculos rojos). El retest necesita ser exitoso y está en progreso”.

Gráfico de 1 día del par BTC/USD. Fuente: Rekt Capital/X
Como informó Cointelegraph, la tendencia bajista diaria, vigente desde finales de 2024, se perfila como un obstáculo clave que los alcistas deben superar.
La divergencia alcista del RSI sigue en juego
Otro post resaltaba señales prometedoras en el indicador de índice de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin.
Un indicador líder clásico, el RSI continuó imprimiendo otra divergencia alcista con el precio en marcos de tiempo diarios.
“Bitcoin está desarrollando otro mínimo más alto en el RSI mientras forma mínimos más bajos en el precio”, resumió Rekt Capital.
“En general, a lo largo del ciclo Bitcoin ya ha formado Divergencias Alcistas como esta en unas cuantas ocasiones. Cada Divergencia alcista precedió a reversiones al alza”.

Gráfico de 1 día del par BTC/USD con datos del RSI. Fuente: Rekt Capital/X
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.