El desarrollador de stablecoins sintéticas Ethena Labs está cerrando sus operaciones en Alemania menos de un mes después de que los reguladores identificaran “deficiencias” en su stablecoin USDe (USDE) con paridad en dólares, lo que indica un mayor escrutinio en torno a los criptoactivos en la mayor economía de Europa.

Ethena Labs llegó a un acuerdo con la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, también conocida como BaFin, para cesar todas las operaciones de su filial local, Ethena GmbH, según un anuncio del 15 de abril.

Fuente: Ethena Labs

Como tal, Ethena Labs “ya no buscará la autorización MiCAR en Alemania”, dijo la compañía, refiriéndose al Reglamento de Mercados de Criptoactivos.

La compañía reiteró que la filial alemana de Ethena no ha llevado a cabo ninguna actividad de acuñación o canje de USDe desde el 21 de marzo, el día en que la BaFin detuvo las actividades de la stablecoin. Como Cointelegraph informó en ese momento, el regulador alemán identificó fallos de cumplimiento y posibles violaciones de la ley de valores vinculados a USDe.

“Todos los usuarios autorizados para canjear y acuñar monedas que interactuaban previamente con Ethena GmbH han sido incorporados, a petición suya, a Ethena (BVI) Limited en su lugar y no tienen ninguna relación con Ethena GmbH”, dijo la compañía.  

A diferencia de las populares stablecoins USDt (USDT) y USDC (USDC), USDe de Ethena mantiene su vinculación al dólar a través de una estrategia automatizada de cobertura delta que incluye una combinación de tenencias al contado, custodia en la cadena y reservas de liquidez.  

USDe es la cuarta mayor stablecoin, con un valor total en circulación de USD 4.900 millones, según CoinMarketCap.

Germany, European Union, Stablecoin, MiCA

El mercado de stablecoins, valorado en USD 233.000 millones, está dominado por USDT y USDC. Fuente: CoinMarketCap

MiCA estrecha las restricciones sobre el uso de las stablecoins

MiCA es un marco global para el uso de criptomonedas en la Unión Europea, que impone estrictas normas de cumplimiento y protección del consumidor.

Para cumplir los nuevos requisitos, los emisores de stablecoins deben disponer de reservas adecuadas que respalden sus tokens, garantizar que los activos de reserva estén separados de los activos de los usuarios y cumplir las obligaciones de información periódica.

Hasta febrero, 10 emisores de stablecoins habían sido aprobados por MiCA, entre ellos Circle, Crypto.com, Societe Generale y Membrane Finance.

Patrick Hansen, director senior de estrategia y política de Circle en la UE, dijo a Cointelegraph que hasta ahora se han aprobado un total de 10 stablecoins con paridad con euros y 5 con dólares.

Sin embargo, en la lista destaca la ausencia del emisor de USDt Tether, que ha decidido no solicitar el registro en MiCA por el momento.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

es_COES