El mercado de criptomonedas cayó después de la declaración de emergencia nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de la imposición de aranceles generales a todos los países como parte de su última ofensiva en la actual guerra comercial.

La administración Trump ha impuesto a todos los países un arancel del 10% a partir del 5 de abril, con algunos países enfrentando tasas aún más altas, como China con un arancel del 34%, la Unión Europea con un 20% y Japón con un 24%.

Durante un discurso el 2 de abril en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos está cobrando a los países “aproximadamente la mitad de lo que ellos nos están y nos han estado cobrando”.

El mercado de criptomonedas subió brevemente ante la noticia de un arancel general del 10%, pero una vez que se conoció el alcance total, cayó con pérdidas generalizadas.

Bitcoin (BTC) había estado protagonizando un repunte, alcanzando un máximo de sesión en 88.500 dólares pero cayó un 2,6% hasta alrededor de 82.876 dólares. Mientras tanto, datos de CoinGecko muestran que Ether (ETH) cayó más de un 6% desde 1.934 dólares hasta 1.797 dólares tras los anuncios de aranceles y la capitalización total del mercado de criptomonedas cayó un 5,3% hasta 2,7 billones de dólares.

El Crypto Fear & Greed Index, que mide el sentimiento del mercado para Bitcoin y otras criptomonedas, registró una puntuación de 25, clasificada como miedo extremo, en su última actualización del 2 de abril.

Sin embargo, los precios han recuperado algunas pérdidas desde entonces. Bitcoin ha repuntado un 0,8% hasta 83.205 dólares. Mientras que Ether recuperó un 1,2% para volver a 1.810 dólares.

La puntuación del Crypto Fear & Greed Index ha arrojado una calificación media de miedo durante la última semana, pero ahora ha descendido a miedo extremo. Fuente: Alternative.me

Los mercados bursátiles no tuvieron un desempeño mucho mejor; el recurso de trading The Kobeissi Letter dijo en una publicación del 2 de abril en X que el índice bursátil S&P 500 borró más de 2 billones de dólares en capitalización de mercado, lo que equivale a aproximadamente 125.000 millones de dólares por minuto.

Los aranceles de Trump podrían traer certeza a los mercados

Rachael Lucas, analista de criptomonedas en el exchange de criptomonedas australiano BTC Markets, dijo que el breve repunte fue un caso de “alivio de incertidumbre”, seguido de una venta masiva cuando se publicaron los detalles completos de los aranceles.

“En BTC Markets, el volumen de trading aumentó un 46% mientras los traders locales se apresuraban a reposicionarse. Los grandes jugadores tomaron ganancias en el pico, mientras que los inversores más pequeños dudaron”, afirmó en un comunicado.

Criptomonedas, Inversiones, Estados Unidos, Acciones, Donald Trump

Fuente: Daan Crypto Trades

Ella añadió que si China o la Unión Europea “responden con fuerza”, espera otra ronda de ventas por pánico.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, instó a los socios comerciales de EE. UU. en una entrevista del 2 de abril con Bloomberg a no tomar medidas de represalia, argumentando que “este es el límite superior del número” para los aranceles si no intentan añadir más gravámenes en respuesta, lo que podría proporcionar un “tope” y certeza para los mercados.

David Hernández, especialista en inversiones de criptomonedas en la gestora de criptoactivos 21Shares, dijo a Cointelegraph que los mercados experimentaron una volatilidad significativa durante el discurso de Trump, pero la claridad podría ser algo positivo a largo plazo.

“Aunque las tasas de aranceles fueron ligeramente más altas de lo esperado, el anuncio proporcionó la claridad tan necesaria sobre el alcance y la escala de la política”, afirmó.

“Los mercados prosperan con la certeza, y ahora que la especulación ha sido en gran parte eliminada, los inversores institucionales podrían ver una oportunidad en los próximos días para aprovechar las valoraciones comprimidas.”

Hernández agregó que las respuestas globales serán clave para el mercado en el futuro, especulando con que México y las principales economías de Asia Oriental, como China, Corea del Sur y Japón, podrían estar evaluando contramedidas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.





Source link

en_USEN