Los inversores minoristas están quedándose sin tiempo para acumular Bitcoin a medida que la adopción institucional se acelera, según Sergej Kunz, cofundador del agregador de exchanges, 1inch.

Bitcoin (BTC) está evolucionando hacia una moneda de reserva alternativa, impulsando la demanda institucional y potencialmente dejando fuera a los inversores minoristas, dijo Kunz durante el evento LONGITUDE de Cointelegraph en Dubái.

“Cada usuario minorista debería pensar en adquirir al menos un Bitcoin; muy pronto no podrán permitírselo”, afirmó Kunz.

Si Estados Unidos comienza a comprar Bitcoin para una reserva estratégica, incluso los países más pequeños podrían pronto tener dificultades para adquirir la criptomoneda, añadió. “Estoy bastante seguro de que pronto veremos a países compitiendo por quién posee más Bitcoin. EE.UU. dará el primer paso”.

La demanda de Bitcoin se ha acelerado desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció aranceles generalizados sobre las importaciones estadounidenses en abril, desencadenando una guerra comercial global.

“Lo único que aún actúa como una verdadera cobertura, a través de fronteras, contra la inflación— es Bitcoin”, dijo Yat Siu, cofundador de Animoca Brands, durante el panel.

Yat Siu y Sergej Kunz en LONGITUDE de Cointelegraph. Fuente: Cointelegraph

¿Activo de reserva global?

Durante la semana del 21 al 25 de abril, los fondos cotizados en el exchange (ETFs) de Bitcoin atrajeron más de 3.000 millones de dólares en entradas mientras las instituciones buscaban refugio en el “oro digital” en medio de una creciente incertidumbre macroeconómica.

Los analistas dicen que la demanda de instituciones financieras podría impulsar el precio de Bitcoin hasta 200.000 dólares por moneda este año. Para 2029, la adopción institucional de Bitcoin podría elevar el precio de la criptomoneda más allá de 1 millón de dólares, dijo André Dragosch, jefe de investigación europea de Bitwise.

Cryptocurrencies, Bitcoin Price, Investments, Bitcoin Regulation, Markets, United States, Cryptocurrency Exchange, Donald Trump, Bitcoin ETF
Los gestores de activos siguen prefiriendo el oro como cobertura frente a los riesgos macroeconómicos. Fuente: Binance Research

Para Bitcoin, “[l]o positivo es que la incertidumbre económica ha acelerado históricamente el interés institucional en los criptoactivos como una estrategia de diversificación”, dijo David Siemer, cofundador y CEO de Wave Digital Assets, a Cointelegraph.

Hasta el 1 de mayo, los ETFs de Bitcoin y otros fondos institucionales poseen más de 128.000 millones de dólares en BTC, según datos de BitcoinTreasuries.NET. Las tesorerías corporativas poseen aproximadamente otros 73.000 millones de dólares, según los datos.

Los estados soberanos, incluidos EE.UU., China y el Reino Unido, poseen colectivamente más de 130.000 millones de dólares en BTC. Sin embargo, gran parte de esas tenencias provienen de criptoactivos confiscados por las fuerzas del orden, no de compras directas de Bitcoin.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

en_USEN