GoMining, una plataforma que permite a los usuarios minar Bitcoin (BTC) a través de centros de datos, está lanzando un fondo de minería de Bitcoin de 100 millones de dólares para inversores institucionales. Custodiado por Bitgo, el fondo promete distribuciones anuales provenientes del rendimiento de la minería y una estrategia que se centra en las recompensas de Bitcoin y la reinversión.

El Fondo Alpha Blocks de GoMining llega en un momento en que más empresas han añadido Bitcoin a sus balances, capturando el entusiasmo que rodea el resurgimiento de la principal criptomoneda del mundo por capitalización de mercado. Empresas que lo han hecho, incluyendo la japonesa Metaplanet y la compañía de tecnología médica Semler Scientific, han visto aumentar el precio de sus acciones.

“A diferencia de las inversiones pasivas en acciones, el Fondo Alpha Blocks ofrece una exposición directa al Bitcoin minado mediante una estrategia de hashrate completamente gestionada y compuesta,” informó un portavoz de GoMining a Cointelegraph.

“Las recompensas en BTC se reinvierten para aumentar el hashrate del fondo y mejorar la eficiencia de los mineros, creando resultados reales impulsados por el rendimiento. Nuestro modelo está construido para el desempeño, no para el sentimiento del mercado, e integra ventajas basadas en la utilidad que las empresas mineras cotizadas típicamente no ofrecen.”

Según un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph, GoMining Institutional opera con 7,3 Exahash de potencia de hash activa.

“Este marco asegura el cumplimiento de los requisitos regulatorios relevantes y apoya nuestro enfoque en ofrecer una exposición de grado institucional a las estrategias de rendimiento de la minería de Bitcoin,” dijo el portavoz, añadiendo que los usuarios minoristas pueden acceder a un producto de minería digital separado.

El fondo cobrará una tarifa de gestión anual fija del 2%, sin aplicar tarifas por desempeño.

Mientras que el fondo de Bitcoin de GoMining está dirigido a inversores institucionales, su producto insignia está orientado a mineros minoristas que podrían carecer de los fondos para crear un equipo de minería de alta potencia. En 2024, reveló un intento de gamificar la minería de Bitcoin mediante el uso de tokens no fungibles.

La inversión institucional en Bitcoin y otras criptomonedas como Ether (ETH) ha estado en aumento desde 2024, cuando se lanzaron los primeros fondos cotizados en bolsa del mercado de criptomonedas en Estados Unidos.

La claridad regulatoria de MiCA en Europa y el entusiasmo por los activos digitales en Estados Unidos podrían estar cambiando el escepticismo de los inversores institucionales sobre las criptomonedas. En marzo de 2025, un informe de Coinbase reveló que el 83% de las instituciones están planeando una asignación a criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

en_USEN